The Definitive Guide to relaciones de pareja
Muchas veces nos cuesta realizar cambios pensando que si la pareja no cambia no servirá de mucho lo que hagamos. Esto no es cierto, no importa si crees que tu pareja debe también cambiar, realizando estos cambios conseguirás que tu pareja también cambie sin hacerlo de manera consciente.
La decepción es un punto crítico en el que las personas deben definir si aman lo suficiente al otro para aceptarlo completamente tal cual es. Esta etapa pone a prueba el amor que se tiene la pareja y la capacidad de enfrentar la dura realidad de que no todo como se esperan, ni como quieren.
Los miembros de la pareja son libres y deben sentirse así. Lo son para elegir estar en la relación y para tomar sus propias decisiones.
La comunicación va en ambos sentidos. Es importante que también sientas que expresa sus propias preocupaciones o pensamientos a medida que surjan.
Antes de iniciar una conversación seria que pueda tener importantes repercusiones en la pareja, te recomendamos buscar una opinión profesional para tener una perspectiva objetiva de la situación.
Si hace algo que realmente te molesta y no puedes aceptarlo, la relación podría no tener potencial a largo plazo.
La honestidad y la comunicación son cruciales para que funcione de manera saludable. Estas relaciones pueden requerir more info un alto nivel de confianza y la capacidad de manejar los celos de manera constructiva. La clave de su éxito radica en establecer límites claros y en la comunicación constante.
Las luchas de poder surgen en algún punto de la relación y aparecen para determinar quién es el que toma las decisiones. Pero, existen casos donde alguno de los dos se siente desplazado y que su opinión no está siendo valorada.
Pero incluso a las relaciones más saludables a veces les puede venir bien un poco de trabajo additional. Estos son algunos consejos para estar seguros de que las cosas van por el camino correcto.
Generalmente, las relaciones tienen altibajos y es algo purely natural de ellas, pero habrá etapas donde sí se sientan totalmente consumados y felices con todo lo que tienen como pareja.
Termina la crítica con algo bueno (por ej: Te agradezco que me hayas escuchado y espero que este tema se solucione ya que me encanta estar bien contigo).
Como ya se ha establecido, cada relación es diferente; de manea que también lo es la forma en la cual se desarrollan, asimilan y superan estos momentos.
No hay nada malo en mostrar preocupación cuando tu pareja hace algo que te preocupa. Pero en una relación saludable, las parejas generalmente se preocupan por expresar sus sentimientos de manera útil y productiva.
Esta etapa puede ocurrir de forma lenta o abrupta. Durante su transcurso, es usual que empiecen a enojarse por nimiedades y que se sientan menos amados o cuidados.